Laura
Nevole es actriz, dramaturga -egresada de la Carrera de Dramaturgia de la
Escuela Municipal de Arte Dramático dirigida por Mauricio Kartún-, licenciada
en Psicología (UBA), instructora de educación física, directora de teatro, coordinadora de talleres de actuación
y escritura teatral y docente -ayudante de primera- en las Facultades de
Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Se forma como actriz con Ricardo Bartís y Alejandro Catalán. Estudia actuación frente a cámara con Norma Angeleri y Alicia Dolinsky; canto con María Chemes y Osvaldo Palau; tango con Mabel Álvarez y Ricardo Barral y piano con Ethel B. de Veinberg y Cecilia de Francesco. Complementa su entrenamiento con seminarios de clown a cargo de Lila Monti; entrenamiento corporal y expresivo con Susana Yasam.
Se forma como dramaturga con Mauricio Kartún, Ariel Barchilón y Santiago Loza; y estudia guión de cine con Mariano Swi. Se gradúa en la Carrera de Dramaturgia coordinada por Mauricio Kartún en la EMAD, y crea junto a Catalina Larralde, Sociedad Dramática, coordinando talleres de entrenamiento y escritura teatral en diversos espacios e instituciones desde el 2012.
Trabaja
como actriz en numerosas obras de teatro desde 1997, entre las que se destacan:
Amor a Tiros, dirigida por Bernardo Cappa (Nominada a los Premios ACE 2009 como
Mejor obra argentina; ganadora región CABA de Fiesta del Teatro CABA 2009).
Muñecas Taiwanesas, dirigida por Christian García. Paciente Jabalí, La Novedad
y La Presa, dirigidas por Bernardo Cappa.
Participa
como dramaturga en diversas obras de teatro entre las que cabe
mencionar: Pezones Mariposa (Ganadora región CABA de Fiesta del Teatro CABA
2011), Amor a tiros(Nominada a los Premios ACE 2009 como Mejor obra argentina y
ganadora región CABA de Fiesta del Teatro CABA 2009) y Los Rocabili (obras de
Bernardo Cappa); Muñecas taiwanesas y El monstruo tan temido (de Christian
García), y Quizás quiso decir (de Agustín Flores Muñoz).
Estrena
las obras de su autoría Chillan las ratas (co-dirigida junto a Emiliano Díaz); La
exploración (dirigida por Chantal Pirra); El alivio no quita la pena, y La vida
presa, estrenada en el Camarín de las Musas en 2012.
Desde 2011 integra el grupo La Máquina de Tinta -colectivo de autores- con el que realiza diversos ciclos teatrales como actriz, dramaturga, directora y productora. Actualmente presenta Gómez Vuelve, en Habitar Gómez Espacio Cultural.
Desde 2011 integra el grupo La Máquina de Tinta -colectivo de autores- con el que realiza diversos ciclos teatrales como actriz, dramaturga, directora y productora. Actualmente presenta Gómez Vuelve, en Habitar Gómez Espacio Cultural.
Colabora en diversas publicaciones académicas para Congresos de Pedagogía Universitaria para la Cátedra Teorías del Aprendizaje, a cargo del Profesor Carlos Marano, y colabora en algunas publicaciones de la Cátedra Teoría y Técnica de Grupos a cargo de la Profesora Ana Fernández, desde el equipo de Extensión Universitaria.
En
cine, protagoniza diversos cortometrajes y largometrajes, entre los que cabe
mencionar Cabeza de pescado, de July Massaccessi (Ganadora de diversos premios
en los Festivales de Cine Inusual y Festlatino de Buenos Aires 2009) y La Vrutalidad,
de Ernesto Aguilar, película en la que gana el premio "Mejor Actriz"
en el V Festival de Cine Inusual. Coprotagoniza el cortometraje Finales Robados de Gastón Di Tomasso; el corto Hasta las
yemas, de Erwin Luchtenberg (seleccionado para participar del 9no Festival de
Cine de Marbella 2014). Es coach de actores en el cortometraje Reflexiones de
Roberto Vecchi, finalista en el 30 Concurso de cortometraje Georges-Melies. Y
se encuentra en proceso de filmación de la la serie web Mamushka escrita por
Juan Ignacio Fernández y dirigida por Erwin Luchtenberg.
Actualmente
Es
actriz de Trópico del Plata- unipersonal escrito y dirigido por Rubén Sabadini,
destacado con la 1Mención de Honor del Concurso de obras de Artei- trabajo por
el cual es nominada como "Mejor Actriz" para los premios Luisa Vehil
2014 y destacada con el Premio Teatro del Mundo 2014 en su XVII Edición. Es su
tercera temporada, en La Carpintería Teatro.
Es
actriz de Svaboda de Bernardo Cappa estrenada en 2015 en el Teatro del Pueblo, nominada al premio Teatro XXI del Getea en los rubros texto dramático, dirección y actuación femenina.
Está en proceso de ensayo de la próxima obra de Bernardo Cappa TV 60 a estrenarse en el Teatro Sarmiento en 2016.
Espectáculos
en cartelera
Svaboda (Actriz, Colaboradora autoral)
Trópico del Plata (Actriz)
La Máquina de Tinta presenta Gómez Vuelve (Actriz, autora, directora)
Espectáculos en los que participó
La Máquina de Tinta presenta: Todo es un tema (Dramaturgia, Actriz, Puesta en escena)
Aullar sin ruido (Dramaturgia, Actriz,
Puesta en escena)
La Máquina de tinta presenta: Verano
en Vera (Dramaturgia, Actriz)
Trópico del Plata (Actriz)
La Máquina de Tinta en Vera Vera
(Dramaturgia, Actriz)
En el medio del bosque (Actriz)
La vida presa (Dramaturgia,
Productora, Directora)
Quizás quiso decir (Colaboradora en
dramaturgia)
El alivio no quita la pena (Autora)
Muñecas Taiwanesas (Autora,
Dramaturgia, Actriz)
Paciente Jabalí (Actriz,
Dramaturgista)
Pezones Mariposa (Dramaturgista)
Jardín de invierno (Voz en Off)
El monstruo tan temido (Asistente de
dirección)
Víspera de Elecciones (Actriz)
Los exploradores (Autora)
La novedad, no codiciarás los bienes
ajenos. (Actriz)
Chillan las Ratas (Autora, Actriz,
Directora)
Amor a tiros (Autora, Actriz,
Dramaturgista)
Los Rocabilis (Asistente de
dramaturgia)
A ella le gustaba el celeste (Actriz)
Antigona's (Actriz)
Las de barranco (Actriz)
La presa (Actriz)
Plusvalía (Actriz)
El amor por tres naranjas (Actriz)
Budapest (Actriz)
La Mujer del Manto Gris o ¿Cree Usted
en la Casualidad? (Actriz)